
La calidad te asegura resultados, pero en el caso del
Radioshack no ha sido así debido a la poca unión que hay en el equipo,
provocando que cada cual vaya por su lado, sin tener un concepto de equipo (como
bien vimos en el Tour, cuando Kloden,
tras pinchar, no quiso quedarse con Zubeldia
para echarle una mano). La anarquía instaurara en el equipo provoca un caos que
Johan no ha podido solucionar.
Sólo Cancellara y
Haimar le han salvado los papeles al equipo esta temporada en el Tour (consiguiendo
el equipo la clasificación general por
equipos y un gran protagonismo en las escapadas gracias a Voigt), y en el resto del calendario,
las victorias han venido por parte de Cancellara
(etapa en Tirreno y Strade Bianche), Fuglsang
(Tour de Luxemburgo y Vuelta a Austria)
y Nizzolo (Tour de Valonia).
Una decepcionante temporada en la que los Horner (la edad ya le empieza a pasar
factura), Frank Schleck (unas
Árdenas muy malas, un Giro penoso y un positivo en uno de sus peores Tour), Kloden (ya no es el que fue en antaño y
poco más se le puede pedir) y Andy
Schleck (su paseo por las carreras es mítico, y tras su lesión, su renuncia
a la Vuelta provoca una temporada perdida) no han demostrado su calidad y
justificado la inversión, poniendo en duda la continuidad del proyecto.
Ahora son Machado y
Monfort los que tienen que hacer un buen papel en la Vuelta para salvar la papeleta al equipo y minimizar el fracaso
de temporada. Esperemos que tengan suerte, y sean protagonistas de la ronda
española.
1 comentario:
Me gusta mucho más alberto contador.
Publicar un comentario