
El ruso fichó por Astana siendo una de las mayores promesas
del ciclismo de su país, y parecía que este año iba a ser el suyo. Su no
inclusión en el Tour daba por sentado que su rendimiento no era el más
adecuado, pero en la Vuelta, trayendo el Astana un equipo tan flojo, parecía
que era el momento de su lucimiento, de demostrar la confianza que habían
puesto en él. Pues no fue así. Día tras día se arrastraba y no hacía nada más
que ir en el pelotón y quedarse en los grupetos para llegar a meta, llegando de
los últimos en etapas de montaña. En todas las etapas ha perdido tiempo,
incluso en la última etapa, en la cual ha perdido 32’’. Un corredor de su nivel
y de su potencial no puede quedar el 122º a 3h 01' 50''. Esperaremos informaciones
para saber si estaba en baja forma o simplemente no ha dado para más.
En cuanto al corredor sorpresa me quedo con el jovencísimo
Andrew Talansky, el cual en su 2º año como profesional y en su 1ª Grande, ha
conseguido acabar 7º.
El americano es un corredor muy completo que sube bien y que
en contrarreloj machaca a sus rivales.
Cuando corría en EE.UU prometía muchísimo, y su fichaje por le Garmin le
hizo tener la oportunidad de mostrar su nivel. En esta Vuelta mostró carácter y
calidad, demostrando al personal por qué se había llevado el Tour de l'Ain. En
las subidas estuvo con los mejores y en la crono también, teniendo una
regularidad que pocos han tenido en esta Vuelta. En él hay depositadas muchas
esperanzas. Él se compara con Wiggins, pero veremos si el “pitbull” consigue
llegar tan lejos como el británico.
1 comentario:
Hola :
Me llamo Jimena San Martín soy administradora de un sitio web. Tengo que decir que me ha gustado su página y le felicito por hacer un buen trabajo. Por ello me encantaría contar con tu sitio en mi web, consiguiendo que mis visitantes entren también en su web.
Si estas de acuerdo házmelo saber enviando un mail a jimena.sanmartin@hotmail.com
Jimena San Martín
Publicar un comentario